
Grup Carles Enginyeria i Sostenibilitat asesora a las empresas vitivinícolas en la tramitación de las ayudas a las inversiones
- Se trata de una nueva convocatoria destinada a la mejora de la producción o la comercialización de sus productos
- Las ayudas pueden suponer hasta el 40% de las inversiones realizadas y acreditadas
- Grup Carles Enginyeria i Sostenibilitat cuenta con una amplia experiencia en el sector y en la elaboración de proyectos para subvenciones
El pasado 13 de febrero se publicó la resolución ARP/273/2018, en la que se convocan las ayudas a las inversiones destinadas a la mejora de la producción y/o comercialización de productos vitivinícolas que se establecen en el nuevo Real Decreto 5/2018, de 12 de enero, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2019-2023 en el sector vitivinícola. En la resolución se detalla todo el proceso para poder solicitar las ayudas.
Se trata de una muy buena oportunidad para aquellas bodegas y cavas que tengan previstas inversiones en los próximos ejercicios. Hay que tener en cuenta que las ayudas pueden suponer hasta el 40% de las inversiones realizadas y acreditadas. Las empresas pueden optar a subvencionar las actuaciones que se realicen en bodegas y cavas en obra civil (construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles), la adquisición de nueva maquinaria, equipos e instalaciones asociadas, así como los gastos generales vinculados hasta un máximo del 8%.
Las empresas que opten a estas ayudas deberán hacer una solicitud que se acompañará del correspondiente proyecto técnico, así como de los diferentes formularios que recogen información de la empresa de tipo general, económica, financiera, social y comercial. El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el 31 de enero de 2019, y hay que tener en cuenta que para conseguir estas subvenciones hay que trabajar muy bien la propuesta y toda la documentación aportada, y por esta razón recomendamos ponerse a trabajar antes que finalice el mes de septiembre. Otro aspecto importante es contar con un colaborador como Grupo Carles Ingeniería y Sostenibilidad que disponga de una larga experiencia en el sector vitivinícola y la tramitación de este tipo de subvenciones. Además hay que tener en cuenta que en esta convocatoria se dará prioridad a aquellos expedientes que propongan medidas de ahorro energético, mejora de la eficiencia energética y procesos sostenibles, aspectos donde el equipo de Grup Carles Enginyeria i Sostenibilitat dispone de una gran experiencia.
Enofutur
Grup Carles Enginyeria i Sostenibilitat apuesta por el sector vitivinícola con una de sus líneas de negocio: ENOFUTUR. Se trata de un acompañamiento integral dirigido específicamente al sector vitivinícola. Desde Grup Carles Enginyeria i Sostenibilitat trabajamos desde la gestión de las subvenciones y financiación, declaraciones específicas, proyectos, seguridad… hasta el asesoramiento e impulso del enoturismo siempre bajo el prisma de la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y con una visión basada en la economía circular.