2018 II Premi Pere Carles

Ester Ferrero gana el 2º Premio Pere Carles al mejor trabajo de fin de grado en Ingeniería en Organización Industrial de Igualada

 

  •    El premio es iniciativa del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados de Manresa
  •    Pere Carles es cofundador de Grup Carles

Ester Ferrero, estudiante de Ingeniería Industrial de la Escuela Ingeniería de Igualada es la ganadora del 2º Premio Pere Carles, un galardón dotado con 1.000 euros que reconoce el mejor trabajo fin de carrera del Grado en Química y del Grado en Organización industrial que son las especialidades que se imparten en la Escuela de Ingeniería de Igualada. El premio, de periodicidad anual, es una incitativa del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados de Manresa y que cuenta con el apoyo de la Escuela de Ingeniería de Igualada. Este galardón busca motivar a los estudiantes a hacer un buen trabajo de fin de grado, que sea relevante e innovador, sin perder la visión práctica y funcional.

Esta es la segunda edición del premio que lleva el nombre de Pere Carles, perito industrial e ingeniero técnico mecánico, cofundador de Grup Carles y, durante muchos años, responsable de Grup Carles Enginyeria i Sostenibilitat. Desde el Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Manresa, explican que a la hora de buscar un nombre para el premio no tuvieron ninguna duda de que Pere Carles era el más adecuado, por su dilatada y fructífera carrera profesional y por la su vinculación a la ciudad de Igualada, a la universidad y al mismo colegio. Pere Carles destaca que «cuando propusieron mi nombre para los premios me sorprendió, pero luego pensé que era un reconocimiento».

Una edición con reivindicación femenina

En las dos ediciones del Premio, las ganadoras han sido mujeres y en su discurso de presentación, Pere Carles ha querido enviar un mensaje a las mujeres para animarlas a acercarse a las ingenierías, ya que pueden aportar muchos aspectos interesantes a la profesión. Para Pere Carles «las mujeres están llamadas a aportar grandes soluciones al complicadísimo mundo actual, y no sólo a las ingenierías, sino del mundo en general, en un sentido amplio y transversal, donde se prevén cambios motivados por el nuevo liderazgo de la mujer».

El trabajo de Ferrero que lleva el título «Sistema automatizado de clasificación de pelotas» pretende explorar las opciones de la automatización y monitorización de procesos industriales. Para llevar a cabo el proyecto, la alumna del grado en Ingeniería en Organización Industrial elaboró ​​con software 3D un módulo funcional de clasificación de pelotas pequeñas con el objetivo de de reutilizarlo, posteriormente, para propósitos docentes en el ámbito de la automatización en el laboratorio de Control y automatización Industrial y Electrónica del Campus Universitario de Igualada.

El diseño presentado por Ester Ferrero consiste en un tambor rotatorio canalizado como elemento central alrededor del cual se realizan una serie de operaciones de detección que permiten clasificar balones de hasta 30 mm de diámetro. Las pelotas entran al sistema, pasan al tambor de forma controlada, se analizan y se clasifican en uso de un elemento clasificador situado en la parte inferior y manipulado por un servomotor.

Grup Carles Enginyeria i sostenibilitat está formado por un equipo técnico especializado y multidisciplinar que cuenta con el aval de 50 años de experiencia al servicio de particulares, empresas e instituciones, en el ámbito de la ingeniería y la sostenibilidad, buscando la solución más idónea para cada proyecto. Grup Carles Enginyeria i sostenibilitat es una de las unidades de negocio de Grup Carles.