Post Duprocim Imatge

DUPROCIM, el documento que todos los municipios de Cataluña deben tener

El Documento Único de Protección Civil Municipal (DUPROCIM) es el documento que establece el marco orgánico y funcional previsto para un municipio, con el objeto de prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes y dar una respuesta adecuada a las posibles situaciones de emergencia.

El documento está regulado por el Decreto 155/2014, de 25 de noviembre, por el cual se aprueba el contenido mínimo para la elaboración de los Planes de Protección Civil Municipales y se regula el procedimiento para su homologación.

Se establece, por lo tanto, que los municipios sujetos a la elaboración de estos Planes de Protección Civil tienen que redactar un DUPROCIM.

Su función es determinar la planificación de la protección civil municipal teniendo en cuenta todos los riesgos que la afecten, con la estructura y el contenido mínimo del anexo del decreto al que se ha hecho referencia más arriba.

La elaboración de un DUPROCIM es un procedimiento complejo que requiere el análisis tanto del municipio como de la organización municipal: un análisis con detalle de los diferentes riesgos existentes y también de la vulnerabilidad municipal. A partir de aquí, hay que diseñar los procedimientos operativos para cada riesgo (fichas de actuación, directorio telefónico, catálogo de medios) y crear la cartografía específica.

Grup Carles Enginyeria i Sostenibilitat somos especialistas en la redacción del DUPROCIM y en su proceso de homologación en los Servicios Territoriales de Protección Civil de la Generalitat de Cataluña. En este sentido, ya hemos elaborado con éxito los planes municipales de Sant Adrià de Besòs (Barcelonès), Esparreguera (Baix Llobregat), Sant Esteve Sesrovires (Baix Llobregat), Castellví de Rosanes (Baix Llobregat), Canyelles (Garraf) y Castellcir (Moianès). Lo que supone la protección civil de más de 73.000 personas.

Actualmente estamos trabajando en los DUPROCIM de Jorba, Òdena y Malgrat de Mar.