Grup Carles Enginyeria Proyecto Epila Esp

Bon Àrea confía en Grup Carles Enginyeria i Sostenibilitat para la redacción de los proyectos ejecutivos de un complejo industrial de 150 hectáreas

Bon Àrea inicia en este 2019 la construcción de una plataforma industrial en Épila (Zaragoza) con una inversión prevista de 400 millones de euros. La plataforma ocupará una parcela de 150 hectáreas. La compañía ha vuelto a confiar en Grup Carles Enginyeria i Sostenibilitat para desarrollar los proyectos ejecutivos de urbanización y constructivos de las diferentes unidades del complejo industrial.

La fase de construcción de urbanización supone una inversión de 50 millones de euros con una extensión de 150 hectáreas. Unas obras que irán en paralelo a las que tiene que hacer el Gobierno de Aragón para instalar las infraestructuras necesarias para hacer llegar los servicios básicos a la nueva plataforma de Bon Àrea.

Posteriormente se iniciará la construcción de las naves de este nuevo centro. En esta etapa, Bon Àrea también contará con el proyecto ejecutivo constructivo diseñado por Grup Carles Enginyeria i Sostenibilitat. Está prevista una inversión superior a los 140 millones de euros para levantar 31 naves industriales y logísticas. Con esta nueva infraestructura, el grupo Bon Àrea quiere agilizar la logística de recepción y expedición de productos a las diferents naves y almacenes de distribución.

La nueva plataforma de Bon Àrea contará con una zona de mataderos de 159.000 metros cuadrados y otra destinada a productos elaborados que ocupará casi 145.000 metros cuadrados. La tercera zona más extensa de la construcción será el centro logístico, que será de más de 112.000 metros cuadrados. También se instalarán un centro agrario de casi 2.000 metros cuadrados, así como una fábrica de pienso de más de 2.900 metros cuadrados.

La plataforma tiene que servir como punto inicial para la expansión de Bon Àrea por el centro, norte y este del Estado. La nueva planta de Bon Àrea en Épila entrará en funcionamiento el 2021, pero no será hasta el 2026 que estará a pleno rendimiento.